La Ley Karin, vigente en Chile desde agosto de 2024, establece un nuevo marco legal para la prevención, investigación y sanción de situaciones de acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo. Esta normativa obliga a las organizaciones a contar con procedimientos claros, imparciales y efectivos para abordar denuncias, proteger a las víctimas y garantizar el debido proceso.
Por ello desarrollamos un curso en modalidad asincrónica, que tiene como objetivo entregar a los participantes los conocimientos y herramientas prácticas necesarias para llevar a cabo investigaciones internas de manera profesional y ajustada a la ley.
Durante el programa, se abordarán temas como:
Marco normativo de la Ley Karin y sus implicancias para empleadores y trabajadores.
Metodologías de investigación aplicables a casos de acoso laboral y sexual.
Entrevistas efectivas a denunciantes, denunciados y testigos, resguardando la confidencialidad y el bienestar psicológico.
Recolección y análisis de evidencia, con criterios de objetividad.
Elaboración de informes finales que permitan a la organización tomar decisiones justas y documentadas.
Al finalizar el curso, los participantes estarán preparados para actuar como investigadores o apoyar procesos de investigación en sus empresas, reduciendo riesgos legales y promoviendo ambientes de trabajo más seguros y respetuosos.